“...Lo que puede haber comenzado como una actividad pequeña creada por un par de amigos y dirigida a un grupo limitado de gente de la escena local, fue creciendo poco a poco hasta ser un referente obligado del hardcore y el punk en Latinoamérica. En la siguiente entrevista está el pensamiento detrás de Pinhead Records, quienes desde Argentina, han tomado en sus manos el desaíio de hacer un sello, distribuidora y fanzine de dimensiones mayores sin negociar los principios que fueron el origen de todo...”
PINHEAD RECORDS nació en la ciudad de Rosario (Santa Fe) en el año 1990 como el único referente de la escena independiente del interior del país.
Con el claro objetivo de fomentar y acrecentar la escena local, poniendo todo el énfasis en las cosas hechas con honestidad y que representen el verdadero sentido de la palabra underground.
Además de concretar más de un centenar de shows, giras y trabajar con bandas extranjeras, el sello se conoció por su publicación del mismo nombre, que no solo ocupó un importante lugar en el plano musical sino que también implantó temas relacionados a la problemática juvenil.
Poco a poco y mediante sus lanzamientos el sello fue cubriendo gran parte del espectro musical convirtiéndose en una importante productora discográfica independiente.
Para fines de los ’90 el sello tuvo a su cargo la introducción en el mercado la distribución y desarrollo de grandes sellos del exterior como Epitaph y Burning Heart, líderes en el mercado del punk en U.S.A. y Europa. Tuvieron a su cargo las giras sudamericanas de artistas importantes como Agnostic Front, Sick Of It All, Madball, Better Than A Thousand, Earth Crisis, No Fun At All, Good Clean Fun , etc. Entre sus lanzamientos mas importantes se encuentran Millencolin “Pennybridge Pionners” , The Ramainz (Dee Dee & Marky Ramone) “Live in NYC” , Better Than A Thousand “Value Driven”, etc.
Varios años han pasado desde esos días de trabajo arduo y de labor continua expandiendo mensajes y sonidos por todo el continente. Hoy en día PINHEAD RECORDS sigue trabajando con un equipo joven y en constante expansión, de forma independiente, editando y desarrollando artistas en uno de los momentos mas críticos de la industria discográfica.
Los artistas que conforman el catálogo actual son los siguientes: All The Hats, Asesinos Cereales, Asphix, Buffer, Bulldog, Delfines de Etiopia, Doble Fuerza, Fluido, Generacion Zombie, Jordan, Katarro Vandaliko , Las Manos de Filippi, Mal Momento, Mal Pasar, Nihilismo, Sin Ley, Superuva, Tukera y Todos Tus Muertos de Argentina. Ratos de Porao y Dead Fish de Brasil, Trotsky Vengarán de Uruguay y las bandas españolas Reincidentes, Gatillazo, La Polla, No Relax, Tierra Santa y Koma. Con fuertes acuerdos de distribución la idea es de constante crecimiento, llendo contra viento y marea frentea todas las trabas que se presentan en el mercado como la piratería, el monopolio multinacional, etc.
PINHEAD RECORDS engloba todas las etapas del desarrollo artístico incluyendo el booking y management, la edición, difusión y distribución del material.
Realizamos más de un centenar de shows anualmente con las bandas principales de la escena nacional e internacional, tanto las bandas del sello como otros grupos destacados.
Aquí podran encontrar algunas fotos de shows recientemente organizados por nuestra producción.
Algunos artistas con los que hemos trabajado discográficamente desde principio de los 90: Intense Mosh, A Punto, BDI , Cabezones, Scraps, Embrion, Bestial, Raza Heroica, Better Than A Thousand, S.A.C., Discourage Youth, Earth Crisis, Agnostic Front, Lady Luck, Satanic Surfers, The Ramainz, Restos Fosiles, Millencolin, No Fun At All, Good Clean Fun, Bulldog, Mal Momento, All The Hats, Reincidentes, No Relax, La Polla, Ratos de Porao , Gatillazo, Sin Ley entre otros.
|